Archivo de la categoría: Francia
El policia que va detenir Companys va dirigir la repressió exterior dels republicans, primer a París i després a Brussel·les, i es va jubilar el 1982 cobrant del govern de la UCD, i la pensió fins a la mort, amb el PSOE
Valls reprueba la “humillación” a los refugiados españoles en Francia

Francia asume, reconoce y reprueba por vez primera de manera pública, oficial y solemne el inhumano trato que dispensó a los cientos de miles de refugiados españoles llegados en 1939 al final de la guerra civil. Y lo hace por boca de su primer ministro, Manuel Valls. “Fueron humillados. Se les quiso arrebatar la dignidad. Los que huían en busca de la libertad esperaban otro tipo de acogida. Eso no es Francia”.
La dignidad frente al olvido
Quedan pocos pero, aquellos que sobrevivieron primero a la Guerra Civil Española y más tarde al exilio luchan, casi siempre en silencio y sin hacer mucho ruido, contra el olvido de la historia y de su país.

L’exil. lagartorouge
Los españoles que huyeron de la guerra y acabaron en otra pesadilla

Refugiados españoles en el sur de Francia
Programa de vídeo. Producción: 1994
Duración: 52′
Es la evocación de una tragedia, la que en 1.937 condenó a miles de españoles a
refugiarse en tierras próximas a la frontera española en el sureste de Francia. El
paso de los Pirineos, los campos de concentración, las compañías de trabajo, la
participación en la resistencia contra la ocupación nazi, la liberación e integración
en la sociedad francesa, son algunos de los temas tratados en este vídeo a través
de los testimonios de exiliados, lugares de recuerdo y fotografías inéditas.
Área/s de conocimiento: Geografía e Historia.
Autor/es:
Alicia Alted Vigil
Benito Bermejo Sánchez
Pierre Laboire
Antonio Risco Salanova
Realizador/es:
Gilbert Rigaud
Para saber más:
http://www.uned.es
http://canal.uned.es
Refugiados. Vídeo, Lagartorouge
Le président du Conseil Départemental annonce le décès de Charles Farreny (version complétée)
C’est avec beaucoup de tristesse que j’apprends le décès de Charles Farreny, élu de Montcuq. Porté par un idéal fort, Charles Farreny n’a jamais cessé de défendre un développement harmonieux de son territoire, au service des femmes et des hommes qui y vivent. Tout au long de sa vie, il s’est investi avec beaucoup de conviction en faveur de l’intérêt général, animé par une grande générosité dans son engagement.
Españoles en Gurs
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX.